Disonancia Cognitiva Espiritual
La percepción de la Fe de muchas personas es simplista, pero esto se no se queda solo en los fieles, sino incluso en los mismos maestros, de los encargados, en la misma jerarquía de la Iglesia, se quedan con la parte externa, con lo simbólico, con lo visible, con lo que en apariencia es elegante y muy bonito, pero que en tiempo continuo se convierte accidentalmente en algo rutinario, en Ritos, en ceremonias con protocolos, con cierta etiqueta que debe ser como es, pero que en si solo se le encuentra sentido por las posibles definiciones que se le quieran dar, pero que en realidad son introducidas por los maestros desde tiempo atrás en la historia. Que en realidad ha sido necesario hasta cierto punto para lograr hacer la integración de las personas, pero en si esa integración se daba para que sucediera el milagro, pero el problema de hoy es que el medio ya no es para el objetivo, sino que el medio se ha convertido para muchos en el objetivo mismo, y ese es el problema que el milagro de la Eucaristía, lo que es si la misa, ya no lo es, ahora son los coros, la decoración, como esta organizado todo, lo que se debe decir, la vanidad en muchos casos es tan grande que rompe los esquemas y la verdad misma del pesebre de Belén, de lo que en la Biblia se habla de Jesús, la humildad hecha carne, la pobreza hecha hombre, la sencillez vista. Por lo que mucha gente no nota la diferencia entre una cosa y la verdad. Y no solo en lo que se refiere a las celebraciones, sino en el modo en que se vive dentro de la Iglesia con sus diferentes partes del cuerpo. Es positivo que las cosas se hagan bien hechas, para que las disfruten las siguientes generaciones y con dignidad, en eso no hay problema, pero siempre hay que estar sujeto al ejemplo de Jesús, pero en la forma de vivir ya el diario, se queda muy lejos ese ayuno, esa humildad y sencillez, son cambiados por el lujo, el ocio y el desperdicio en muchos casos.
Muchos solo tienen esa imagen exterior, que para el colmo solo dura una hora, y que es como mínimo una vez a la semana, y que es ya en casos costumbre. A tal punto que se pelean las personas para cambiar cosas, como el ritmo de la música, como se debe hacer un rito o el otro, y lo mismo, es decir el protocolo, el ceremonial. Bueno esto no esta mal hasta cierto punto, ya que cuando las cosas se hacen bien y con sentido no hay problema, pero a veces las cosas no se hacen para alabar a Dios, sino para causar impacto en la misma gente, como para disfrutar a si mismo, para sentir cosas, y pasarla bien, es decir el medio se convierte en el objetivo. Le ponemos más atención a esos medios, a lo exterior, que a lo interior. Y lo trágico es que aunque se haga con buena intención, en lugar de ayudar a vivir el evangelio, mas bien bloque, trabe, simule o enfrente a el evangelio.
Cuando la gente se queda con lo exterior, cuando se meten influencias externas prácticamente no hay fe, con los pocos conocimientos que se tienen, no hay alimento, por lo que se hace como un vicio.
Pero cuando esa persona cae en un vació enorme espiritual, cuando no se siente lleno de Dios, corre el riesgo de irse, de cambiar de casa, pero es el encuentro con Jesús, el que hace que esa persona viva, y luego el conocerlo lo hace seguir queriendo vivir, es el parte interior de la Iglesia que se encuentra el sustento, es esa parte interior la que hace que una persona después de que Cristo lo abraza, hace que siga en ese camino espiritual de salvación. Y la manera mas absoluta de lograrlo es con la verdad que encierra la Iglesia y que por desgracia la tienen en el baúl de los recuerdos, es el conocimiento, es la verdad que se le dio a guardar es cierto, pero a guardar del error, no a guardarla de la vida, por lo que es la misma Iglesia la que se esta atacando. Conociendo a Cristo con esa verdad, hace que la persona construya bases solidas en su mente, y esas bases echan raíces muy profundas que construyen una Fe muy estable, y que crece, y que cuando viene la prueba pueda combatir y no caer herida. Que luche en la misión.
El problema se da entre el conocimiento que se sabe que es verdad, con el conocimiento que se ve exterior a la realidad, entra en un conflicto que se llama disonancia cognitiva, por lo cual el hacer no es lo que se predica, todo se queda en el viento, en palabras muy bonitas, y acciones que no son la esencia.
Por lo que una persona que ha conocido esa verdad anteriormente por una experiencia de Fe, que le ayudo a su conversión y que conoce realmente ese tesoro de la verdad que encierra la Iglesia, que son desde el Catecismo con todos los dogmas de Fe, hasta los tratados espirituales de muchos santos de la Iglesia, y demás doctrina que sea santa y acorde con la Biblia, y que trata de vivir acorde a lo que aprendió, a lo que tiene en su mente; pero que al conocer o integrarse a la comunidad de la Iglesia, se encontrara con una triste realidad, una realidad que es disonante con la realidad que se predica, que Jesús nos enseño. Por lo que esta persona entre en un conflicto, de rechazo, de decepción e indignación, y toda la motivación que trae se viene al piso, es decir, en lugar de encontrar un apoyo que refuerce su camino espiritual, encuentra en esta casa un bloque, obstáculo y contaminación, y confusión, entra en una disonancia cognitiva, por lo cual la persona no se siente cómoda, y rechace todo, si tenia en realidad muy solidas las bases seguirá en la lucha, sino no lo eran puede ser que tome una actitud de sentirse engañada, y se retire, siguiendo otros caminos.
Esa sabiduría y esas bases que recibió esa persona y que la hicieron cambiar gracias al Espíritu Santo, en un acto de Fe, un milagro en su propia vida, cuando Dios entra en es corazón, y esa persona queda impactada, tiene una base y una fuerza que hace que se levante, pero después de esto necesita formación, pero que esa formación sea acompañada por refuerzos, es decir ahora se le da la sabiduría de aquel que entro en su vida, pero se supone que esta en una comunidad de hijos de Dios, y que juntos caminaran con el Maestro, y que esa formación surge efecto con ese milagro, motivan a tal punto a la persona, que la Fe es muy grande.
Pero si esta persona al tratar de vivir ese camino aprendido, pero se encuentra con que aquellos que le enseñan, no son cumplidores de esta verdad, esa persona entra en un conflicto muy grande, pues esta sabe por su experiencia que es verdad, que es una realidad, pero al ver a sus superiores o semejantes en acciones que no son lo que aprendió de estas mismas, allí entra en un problema mental, y cuando se entera de mas realidades que contradicen sus conocimientos el problema produce confusión, inseguridad y desconfianza. Los conocimientos que se predican no se realizan. Se predica pobreza, no la hay, se predica comunidad, no hay comunidad, se predican tantas cosas, y peor aún cuando se atacan enseñanzas que son de la misma Iglesia por miembros de la misma.
Ahora esto pasa con las personas que tienen conocimiento y que están dentro, que pasara con las personas que están fuera, a las que se le debe evangelizar, que credibilidad tenemos para estas personas. Y para las que pertenecen a otras Religiones, esto es aún peor, porque estas se agarran de esa disonancia cognitiva para atacarnos, para llevarse a otros, aunque estas otras religiones también padezcan de esta misma enfermedad y que de alguna manera logran ocultar por medio de sensacionalismos de los sentidos corporales o sugestivos.
Ahora no solo estos casos son preocupantes, sino para los que son miembros de la Iglesia practicantes o no, para los que están en formación, para la comunidad que no es religiosa. Todos podrían hacer terribles escándalos, que como todo en esta vida se fijan solo en lo negativo, y no en lo positivo que hace la Iglesia, pero que es nuestra responsabilidad no dejar que lo negativo que es real sea lo que la poblé. Pues eso divide el cristianismo, y donde hay división sigue la destrucción.
Esa experiencia de exteriorización debemos sacrificarla, y reemplazarla por la cruz que se predica, y no justificar con baratos razonamientos que pueden que tengan algo de sentido, pero que no justifica el ocio, la imagen decorada de oro que se ve en muchísimos casos, empezando por el vaticano, y la forma en que viven muchísimos clérigos, y lideres de la Iglesia, miembros de ordenes religiosas, y otras organizaciones dentro de la Iglesia.
Es cierto que la manera de cambiar las cosas se debe empezar por uno mismo, por lo que cada uno de nosotros debemos de cambiar sin esperar que los demás cambien primero, tal vez así les de algo de vergüenza, San Francisco de Asís hizo esto hace mucho tiempo, San Benito de Nurcia, y otros grandes Santos de nuestra Iglesia ejemplares pilares de vida en la verdad, y miren que al no ser disonantes, hoy cientos de años mas tarde son motivación para muchos, para mi.
Una persona que si tiene esas bases fuertes no va echar para atrás, y adentra en esta comunidad, es una persona que causara conflicto, pero con el tiempo dará fruto. El problema se da con personas que no están formadas bien, con raíces, con ese tesoro, por lo que también se acostumbraran o se realizaran con el mismo mal, por lo que también pasaran a ser malos ejemplos, malos lideres, uno mas del montón, otro obstáculo mas para otras personas que necesitan y están sedientos de Jesús.
Ciertamente no basta con el conocimiento puro para producir un cambio, pero es la base, porque el hacerlo vida es una decisión de la voluntad libre ce cada persona, pero si se aplica o se vive este conocimiento con Fe, es lógico que encontraran la maravilla y lo gloriosos y poderoso que es Dios Padre, y que surgirá amor por Él, obediencia por efecto a ese amor, control de la voluntad que no quiere ofender al amado, y despierta la realidad que tiene al ser hijo de Dios, la dignidad que posee y el enorme tesoro que posee como heredero del Reino, y la vida eterna.
Ese yo se fortalece de una manera tan grande, con una motivación, que traerá auto motivación, auto control, y auto conocimiento, amor a si mismo al descubrirse en si lo que tiene parte en esta vida, lo que es como persona e hijo de Dios. Y cuando logra descubrir esto que descubrió en si mismo en otras personas, nacerá el amor al Prójimo.
Desde el llamado y encuentro con Jesucristo vivo, hasta el acompañamiento formativo con el espíritu Santo y la inyección de sus dones, y el Si decisivo de la persona, es evidente que esta persona vivirá lo que predicara.
A Dios nadie lo engaña, y odia la tibieza y la Hipocresía, por dicha que su promesa de perdurar con nosotros hasta el fin del mundo y que las puertas del mal no la dañaran, es que nace en la gente en común, porque es un sentir de millares de personas de la misma Iglesia que están clamando por una reestructuración de la Iglesia, ya talvez no venga un San Francisco, sino que todos tenemos esa misma misión. A veces la imagen que se tiene de la Iglesia es parecida a la misma imagen que se tenia de la religión Judía en tiempos de Jesús. Por lo que las palabras de Jesús que son infinitas en el tiempo y el espacio, denuncian hoy nuestra realidad, pero también las bienaventuranzas hoy nos deben motivar a ese cambio.
Debemos destruir esa disonancia cognitiva para poder resurgir y salvar a nuestra Madre Iglesia, y lo interesante es que en su interior se encuentra la Salvación, sacrificio, sacrificar todo aquello que hace que halla contradicción, sin justificaciones baratas, sin miedos, sin quejarse. Pedir perdón a la humanidad y a Dios, y levantar la mano a Jesús, como Pedro cuando se hundió en el mar por su poca fe.
De todos modos sino se hace, vendrá por golpe, y cuando es por golpe el dolor será mas fuerte, es cuestión de tiempo, porque no reaccionamos mejor como Ninive, porque esperar a que venga la llamada de atención y el respectivo castigo que merecemos para que cambiemos, porque debe ser por las malas, porque no lo hacemos por un acto libre de voluntad, que agradaría a nuestro Señor Jesús y a nuestro Padre y que le daría al Espíritu Santo la oportunidad de dirigirnos y a la Santísima Virgen la posibilidad de ayudarnos. Es convertir la sabiduría que poseemos, heredado por Jesús, y revelado por el Espíritu Santo, que nuestro Padre nos regalo, y que nos hará de verdad felices al hacerlos vida, y no predicar con palabras que se las lleva el viento, sino con el ejemplo como Jesús mismo hizo.
Si no lo hace se corre el riesgo de causar una Desensibilización, la persona va tomando como verdad que se puede aparentar las cosas, al punto que no siente mal de conciencia, y lo vera como algo normal, de la edad moderna de tiempos de globalización y que esto se generalice a la humanidad, trayendo el caos a nuestro planeta, que de por si ya esta medio loco.
La Iglesia católica tiene la verdad Objetiva, pues Jesús es nuestra verdad, el camino y la vida eterna, y no es valido que un católico diga que no existe la verdad objetiva, que todo es relativo, pues esta diciendo que Jesús es alguien relativo, esto es una aberración y un sacrilegio, pues si Jesús es relativo, todas nuestras creencias serian estupideces, creer en nuestros dogmas, enseñanzas serian una idotes, la Fe no tendría el menor sentido, y la misma misa no tendría razón de ser, y nos convertiríamos en las personas que se nos brinde mas lastima, o que se nos trate de imbeciles. Jesús es el mismo ayer, hoy y siempre, y es lo que es.
La disonancia cognitiva es que la voluntad siga deformada, a pesar de que se posea el conocimiento, pero la razón no logra actuar, peor aún que esta persona viva tranquila, sin remordimientos, y más patológico si esta persona se siente mal y no cambie, que sufra por la actitud que tiene y quiera seguir en el mismo estado deprimente, los liderazgos caen, la Iglesia pierde sus lideres, personas como Jesús que actuaba según como predicaba, es decir a como el vivía era como predicaba, enseñaba.
Ahora si estos lideres predicaran a como viven, seria una desgracia para la humanidad, porque las personas se desensibilizarían de la Verdad que es Jesús, y la cambiarían por esa verdad falsa, por eso es que estos lideres mejor mienten, o son disonantes, pues por lo menos a uno le queda el seguir sus predicas pero no imitarlos. Ya que si uno hace de esas predicas vida se salvara. Otro problema es que lo que se predique no sea la verdad, o una verdad ya manipulada u otras cosas que no tienen nada que ver con Jesús.
Vivimos de mascaras, de caras, de la mentira, y esto no da vida. La sociedad predica en muchos casos una moral, y hace otra, es la doble moral, algo hace que nos deformemos.
Sacrificio y cumplimiento de Los tres mandatos evangélicos, los tres votos evangélicos, las tres virtudes teologales, vivir lo que somos, de nuestra verdad, de nuestro alimento Eucarístico, respirando con la Oración, y formalizando en amor nuestra relación con el Padre. De lo interior no de lo exterior, lo exterior solo debe ser el medio, y como medio no debe ser nada mas que Jesús mismo en el pesebre, en el desierto y en su vida publica, después vendrá la recompensa y allí si podremos gozarse de los tesoros que Jesús nos dará, porque los habremos ganado.
Que dirá el mundo del sacrificio de la Iglesia, que importa, lo que importa es lo que Dios Padre diga, lo que Jesús como cabeza sienta. Las cosas no se hacen para aparentar, sino para comprometer la relación o mejorar esta con nuestro Señor.
Y esto si se hace producirá un efecto domino, que llegaría a las familias y de estos hasta los hijos.
Desde el Papa, cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos, laicos, a la demás gente. Un modelamiento ejemplar es la manera en que el ser humano aprende y logra ejecutar ese aprendizaje, es como se condiciona, como se refuerza, y se fortalece la voluntad. Es esa subida al monte Carmelo, pasando por la noche oscura del alma, es retomando la Esencia de la vida que es Jesucristo, y reprendiendo a Satanás autor de filosofías engañosas, que el mismo Señor nos advirtió en Mateo 24, y con la verdad lo vencemos y aniquilamos.
Hoy vivimos por medio de esa disonancia cognitiva, y formamos pensamientos distorsionados, estos pensamientos distorsionados, son en realidad una distorsión del evangelio, de la verdad, de la revelación y de las enseñanzas sagradas de la Iglesia, que estas distorsiones cuando se agravan, producen patologías, y estas patologías en la humanidad se reflejan o se somatizan en la moral, por lo que la enfermedad que hoy vivimos mas evidente es una desmoralización humana, y pienso que ni el mismo diablo se imaginaba que el ser humano podía llegar caer, y eso que la Segunda guerra mundial fue una bajeza para el hombre, pero hoy el hombre a caído mas bajo, aprobando cosas que Dios ni siquiera tolera en lo mas mínimo. Estamos en tiempos de una sociedad corrompida, una deshumanización, y caos, locura.
Lo mas increíble es que sabiendo que existe el remedio, y que este se encuentra en el interior de la Iglesia, y que si se toma y se vive, (bueno ya hay muchísimos que viven con el remedio) los mil millones de Católicos que existen, desde el Papa hasta el misionero, hasta el joven de un hogar, un niño, bueno todos, modelos a seguir para los otros cinco mil millones de seres humanos de cierta forma.
Creo que valdría la pena cualquier sacrificio que se haga, esta vez no como con el Sanedrín que sacrificaron a un hombre (Jesús) para conservar el poder, sino sacrificar la riqueza, el poder político, la vanidad, los lujos, las filosofías extrañas, el orgullo, para salvar al ser humano que es hecho a imagen y semejanza de Dios Padre.
Se hacen, reuniones, asambleas, que a la vez son lujosas para buscar respuestas a las necesidades que tiene la Iglesia, y en esas mismas reuniones se cometen los mismos errores, por lo que se ciegan a la respuesta que tienen ante los ojos, y esas respuestas es Jesús mismo, con su todo. Y si siguen igual, año con año de reuniones que inventan antibióticos, haciendo mas complejo la solución, cuando esta solución no hay que inventarle nada porque ya existe, y es muy sencilla, y es seguir el ejemplo de Jesús, todo aquel que lo hace se santifica, y por eso cada Santo que lo siguió tiene una biografía muy similar a la de otros santos, y todos al fin de acabo tienen el mismo factor común denominador: Jesús como verdad el del evangelio.
La pregunta del millón, ¿que es el Cristianismo? ¿Qué hemos hecho de esta palabra? Es una apariencia, o una vivencia.
A la Iglesia Católica se le dio Poder, poder que viene de Jesús, su Señor, solo necesita tener Fe en Jesús y en ella misma, y utilizar ese poder. Sin embargo que poca fe tiene, lastima con toda la sabiduría y verdad que son sus verdaderos tesoros que tiene, la esta botando, echándola a los cerdos, y se nos esta devolviendo, nos la están escupiendo. Debemos recuperar nuestra identidad que es Cristo, y que se nos identifique con este, y que se nos reconozca al vernos, que podamos transmitir el evangelio o mejor dicho evangelizar no con la palabra sino con nuestras acciones. Esto producirá motivación, estimulación para nosotros mismos y más para las personas que se busca evangelizar, de que si es posible, de que no es una utopía, y con la credibilidad que tendríamos nos facilitaría la misión que tenemos. Y que todo aquel que crea en el nombre de Jesucristo, será llamado hijo de Dios, pero creer no es un acto simbólico, sino hacer vida lo que significa aquello que conoce, es una puerta angosta, y de la misericordia de Dios no debemos abusar, o jugar, con esto no hay relativismo, la Salvación es para los que Crean en Jesús, puestos estos serán llamados hijos de Dios, los que heredan por medio del bautismo. Es el total del pueblo escogido por Dios. Que inicio con Israel y se amplio por medio de la Iglesia Católica y de las que anuncian a Jesucristo, pero que no atacan su Iglesia. Nuestra misión no es vernos bonitos, caerle bien a la comunidad científica o a sociedad, sino extender el mensaje de salvación, sanar los enfermos del espíritu y cuerpo con el remedio que poseemos y expulsar los demonios con ayuno y mucha oración, para así acabar con los males que afronta la humanidad y conseguir que muchos también hereden el ser Hijos de Dios. Que algunos no acepten este don, no es nuestro problema, nuestro problema es que no acepten por nuestra culpa.
Nota: Los psicólogos sociales se han ocupado desde mediados de la década de 1960 de la consistencia cognitiva, tendencia de las personas a establecer una consistencia lógica entre sus creencias y sus acciones. Cuando no aparece esta consistencia (denominada disonancia cognitiva), se intenta restablecer cambiando su comportamiento, sus creencias o sus percepciones. El modo en que se clasifican los distintos conocimientos para establecer el orden mental interno es una de las claves de la personalidad; básicos para entender las reacciones de un individuo en un momento determinado y sus posibles desequilibrios mentales, se les ha denominado ‘estilos cognitivos’.
La percepción de la Fe de muchas personas es simplista, pero esto se no se queda solo en los fieles, sino incluso en los mismos maestros, de los encargados, en la misma jerarquía de la Iglesia, se quedan con la parte externa, con lo simbólico, con lo visible, con lo que en apariencia es elegante y muy bonito, pero que en tiempo continuo se convierte accidentalmente en algo rutinario, en Ritos, en ceremonias con protocolos, con cierta etiqueta que debe ser como es, pero que en si solo se le encuentra sentido por las posibles definiciones que se le quieran dar, pero que en realidad son introducidas por los maestros desde tiempo atrás en la historia. Que en realidad ha sido necesario hasta cierto punto para lograr hacer la integración de las personas, pero en si esa integración se daba para que sucediera el milagro, pero el problema de hoy es que el medio ya no es para el objetivo, sino que el medio se ha convertido para muchos en el objetivo mismo, y ese es el problema que el milagro de la Eucaristía, lo que es si la misa, ya no lo es, ahora son los coros, la decoración, como esta organizado todo, lo que se debe decir, la vanidad en muchos casos es tan grande que rompe los esquemas y la verdad misma del pesebre de Belén, de lo que en la Biblia se habla de Jesús, la humildad hecha carne, la pobreza hecha hombre, la sencillez vista. Por lo que mucha gente no nota la diferencia entre una cosa y la verdad. Y no solo en lo que se refiere a las celebraciones, sino en el modo en que se vive dentro de la Iglesia con sus diferentes partes del cuerpo. Es positivo que las cosas se hagan bien hechas, para que las disfruten las siguientes generaciones y con dignidad, en eso no hay problema, pero siempre hay que estar sujeto al ejemplo de Jesús, pero en la forma de vivir ya el diario, se queda muy lejos ese ayuno, esa humildad y sencillez, son cambiados por el lujo, el ocio y el desperdicio en muchos casos.
Muchos solo tienen esa imagen exterior, que para el colmo solo dura una hora, y que es como mínimo una vez a la semana, y que es ya en casos costumbre. A tal punto que se pelean las personas para cambiar cosas, como el ritmo de la música, como se debe hacer un rito o el otro, y lo mismo, es decir el protocolo, el ceremonial. Bueno esto no esta mal hasta cierto punto, ya que cuando las cosas se hacen bien y con sentido no hay problema, pero a veces las cosas no se hacen para alabar a Dios, sino para causar impacto en la misma gente, como para disfrutar a si mismo, para sentir cosas, y pasarla bien, es decir el medio se convierte en el objetivo. Le ponemos más atención a esos medios, a lo exterior, que a lo interior. Y lo trágico es que aunque se haga con buena intención, en lugar de ayudar a vivir el evangelio, mas bien bloque, trabe, simule o enfrente a el evangelio.
Cuando la gente se queda con lo exterior, cuando se meten influencias externas prácticamente no hay fe, con los pocos conocimientos que se tienen, no hay alimento, por lo que se hace como un vicio.
Pero cuando esa persona cae en un vació enorme espiritual, cuando no se siente lleno de Dios, corre el riesgo de irse, de cambiar de casa, pero es el encuentro con Jesús, el que hace que esa persona viva, y luego el conocerlo lo hace seguir queriendo vivir, es el parte interior de la Iglesia que se encuentra el sustento, es esa parte interior la que hace que una persona después de que Cristo lo abraza, hace que siga en ese camino espiritual de salvación. Y la manera mas absoluta de lograrlo es con la verdad que encierra la Iglesia y que por desgracia la tienen en el baúl de los recuerdos, es el conocimiento, es la verdad que se le dio a guardar es cierto, pero a guardar del error, no a guardarla de la vida, por lo que es la misma Iglesia la que se esta atacando. Conociendo a Cristo con esa verdad, hace que la persona construya bases solidas en su mente, y esas bases echan raíces muy profundas que construyen una Fe muy estable, y que crece, y que cuando viene la prueba pueda combatir y no caer herida. Que luche en la misión.
El problema se da entre el conocimiento que se sabe que es verdad, con el conocimiento que se ve exterior a la realidad, entra en un conflicto que se llama disonancia cognitiva, por lo cual el hacer no es lo que se predica, todo se queda en el viento, en palabras muy bonitas, y acciones que no son la esencia.
Por lo que una persona que ha conocido esa verdad anteriormente por una experiencia de Fe, que le ayudo a su conversión y que conoce realmente ese tesoro de la verdad que encierra la Iglesia, que son desde el Catecismo con todos los dogmas de Fe, hasta los tratados espirituales de muchos santos de la Iglesia, y demás doctrina que sea santa y acorde con la Biblia, y que trata de vivir acorde a lo que aprendió, a lo que tiene en su mente; pero que al conocer o integrarse a la comunidad de la Iglesia, se encontrara con una triste realidad, una realidad que es disonante con la realidad que se predica, que Jesús nos enseño. Por lo que esta persona entre en un conflicto, de rechazo, de decepción e indignación, y toda la motivación que trae se viene al piso, es decir, en lugar de encontrar un apoyo que refuerce su camino espiritual, encuentra en esta casa un bloque, obstáculo y contaminación, y confusión, entra en una disonancia cognitiva, por lo cual la persona no se siente cómoda, y rechace todo, si tenia en realidad muy solidas las bases seguirá en la lucha, sino no lo eran puede ser que tome una actitud de sentirse engañada, y se retire, siguiendo otros caminos.
Esa sabiduría y esas bases que recibió esa persona y que la hicieron cambiar gracias al Espíritu Santo, en un acto de Fe, un milagro en su propia vida, cuando Dios entra en es corazón, y esa persona queda impactada, tiene una base y una fuerza que hace que se levante, pero después de esto necesita formación, pero que esa formación sea acompañada por refuerzos, es decir ahora se le da la sabiduría de aquel que entro en su vida, pero se supone que esta en una comunidad de hijos de Dios, y que juntos caminaran con el Maestro, y que esa formación surge efecto con ese milagro, motivan a tal punto a la persona, que la Fe es muy grande.
Pero si esta persona al tratar de vivir ese camino aprendido, pero se encuentra con que aquellos que le enseñan, no son cumplidores de esta verdad, esa persona entra en un conflicto muy grande, pues esta sabe por su experiencia que es verdad, que es una realidad, pero al ver a sus superiores o semejantes en acciones que no son lo que aprendió de estas mismas, allí entra en un problema mental, y cuando se entera de mas realidades que contradicen sus conocimientos el problema produce confusión, inseguridad y desconfianza. Los conocimientos que se predican no se realizan. Se predica pobreza, no la hay, se predica comunidad, no hay comunidad, se predican tantas cosas, y peor aún cuando se atacan enseñanzas que son de la misma Iglesia por miembros de la misma.
Ahora esto pasa con las personas que tienen conocimiento y que están dentro, que pasara con las personas que están fuera, a las que se le debe evangelizar, que credibilidad tenemos para estas personas. Y para las que pertenecen a otras Religiones, esto es aún peor, porque estas se agarran de esa disonancia cognitiva para atacarnos, para llevarse a otros, aunque estas otras religiones también padezcan de esta misma enfermedad y que de alguna manera logran ocultar por medio de sensacionalismos de los sentidos corporales o sugestivos.
Ahora no solo estos casos son preocupantes, sino para los que son miembros de la Iglesia practicantes o no, para los que están en formación, para la comunidad que no es religiosa. Todos podrían hacer terribles escándalos, que como todo en esta vida se fijan solo en lo negativo, y no en lo positivo que hace la Iglesia, pero que es nuestra responsabilidad no dejar que lo negativo que es real sea lo que la poblé. Pues eso divide el cristianismo, y donde hay división sigue la destrucción.
Esa experiencia de exteriorización debemos sacrificarla, y reemplazarla por la cruz que se predica, y no justificar con baratos razonamientos que pueden que tengan algo de sentido, pero que no justifica el ocio, la imagen decorada de oro que se ve en muchísimos casos, empezando por el vaticano, y la forma en que viven muchísimos clérigos, y lideres de la Iglesia, miembros de ordenes religiosas, y otras organizaciones dentro de la Iglesia.
Es cierto que la manera de cambiar las cosas se debe empezar por uno mismo, por lo que cada uno de nosotros debemos de cambiar sin esperar que los demás cambien primero, tal vez así les de algo de vergüenza, San Francisco de Asís hizo esto hace mucho tiempo, San Benito de Nurcia, y otros grandes Santos de nuestra Iglesia ejemplares pilares de vida en la verdad, y miren que al no ser disonantes, hoy cientos de años mas tarde son motivación para muchos, para mi.
Una persona que si tiene esas bases fuertes no va echar para atrás, y adentra en esta comunidad, es una persona que causara conflicto, pero con el tiempo dará fruto. El problema se da con personas que no están formadas bien, con raíces, con ese tesoro, por lo que también se acostumbraran o se realizaran con el mismo mal, por lo que también pasaran a ser malos ejemplos, malos lideres, uno mas del montón, otro obstáculo mas para otras personas que necesitan y están sedientos de Jesús.
Ciertamente no basta con el conocimiento puro para producir un cambio, pero es la base, porque el hacerlo vida es una decisión de la voluntad libre ce cada persona, pero si se aplica o se vive este conocimiento con Fe, es lógico que encontraran la maravilla y lo gloriosos y poderoso que es Dios Padre, y que surgirá amor por Él, obediencia por efecto a ese amor, control de la voluntad que no quiere ofender al amado, y despierta la realidad que tiene al ser hijo de Dios, la dignidad que posee y el enorme tesoro que posee como heredero del Reino, y la vida eterna.
Ese yo se fortalece de una manera tan grande, con una motivación, que traerá auto motivación, auto control, y auto conocimiento, amor a si mismo al descubrirse en si lo que tiene parte en esta vida, lo que es como persona e hijo de Dios. Y cuando logra descubrir esto que descubrió en si mismo en otras personas, nacerá el amor al Prójimo.
Desde el llamado y encuentro con Jesucristo vivo, hasta el acompañamiento formativo con el espíritu Santo y la inyección de sus dones, y el Si decisivo de la persona, es evidente que esta persona vivirá lo que predicara.
A Dios nadie lo engaña, y odia la tibieza y la Hipocresía, por dicha que su promesa de perdurar con nosotros hasta el fin del mundo y que las puertas del mal no la dañaran, es que nace en la gente en común, porque es un sentir de millares de personas de la misma Iglesia que están clamando por una reestructuración de la Iglesia, ya talvez no venga un San Francisco, sino que todos tenemos esa misma misión. A veces la imagen que se tiene de la Iglesia es parecida a la misma imagen que se tenia de la religión Judía en tiempos de Jesús. Por lo que las palabras de Jesús que son infinitas en el tiempo y el espacio, denuncian hoy nuestra realidad, pero también las bienaventuranzas hoy nos deben motivar a ese cambio.
Debemos destruir esa disonancia cognitiva para poder resurgir y salvar a nuestra Madre Iglesia, y lo interesante es que en su interior se encuentra la Salvación, sacrificio, sacrificar todo aquello que hace que halla contradicción, sin justificaciones baratas, sin miedos, sin quejarse. Pedir perdón a la humanidad y a Dios, y levantar la mano a Jesús, como Pedro cuando se hundió en el mar por su poca fe.
De todos modos sino se hace, vendrá por golpe, y cuando es por golpe el dolor será mas fuerte, es cuestión de tiempo, porque no reaccionamos mejor como Ninive, porque esperar a que venga la llamada de atención y el respectivo castigo que merecemos para que cambiemos, porque debe ser por las malas, porque no lo hacemos por un acto libre de voluntad, que agradaría a nuestro Señor Jesús y a nuestro Padre y que le daría al Espíritu Santo la oportunidad de dirigirnos y a la Santísima Virgen la posibilidad de ayudarnos. Es convertir la sabiduría que poseemos, heredado por Jesús, y revelado por el Espíritu Santo, que nuestro Padre nos regalo, y que nos hará de verdad felices al hacerlos vida, y no predicar con palabras que se las lleva el viento, sino con el ejemplo como Jesús mismo hizo.
Si no lo hace se corre el riesgo de causar una Desensibilización, la persona va tomando como verdad que se puede aparentar las cosas, al punto que no siente mal de conciencia, y lo vera como algo normal, de la edad moderna de tiempos de globalización y que esto se generalice a la humanidad, trayendo el caos a nuestro planeta, que de por si ya esta medio loco.
La Iglesia católica tiene la verdad Objetiva, pues Jesús es nuestra verdad, el camino y la vida eterna, y no es valido que un católico diga que no existe la verdad objetiva, que todo es relativo, pues esta diciendo que Jesús es alguien relativo, esto es una aberración y un sacrilegio, pues si Jesús es relativo, todas nuestras creencias serian estupideces, creer en nuestros dogmas, enseñanzas serian una idotes, la Fe no tendría el menor sentido, y la misma misa no tendría razón de ser, y nos convertiríamos en las personas que se nos brinde mas lastima, o que se nos trate de imbeciles. Jesús es el mismo ayer, hoy y siempre, y es lo que es.
La disonancia cognitiva es que la voluntad siga deformada, a pesar de que se posea el conocimiento, pero la razón no logra actuar, peor aún que esta persona viva tranquila, sin remordimientos, y más patológico si esta persona se siente mal y no cambie, que sufra por la actitud que tiene y quiera seguir en el mismo estado deprimente, los liderazgos caen, la Iglesia pierde sus lideres, personas como Jesús que actuaba según como predicaba, es decir a como el vivía era como predicaba, enseñaba.
Ahora si estos lideres predicaran a como viven, seria una desgracia para la humanidad, porque las personas se desensibilizarían de la Verdad que es Jesús, y la cambiarían por esa verdad falsa, por eso es que estos lideres mejor mienten, o son disonantes, pues por lo menos a uno le queda el seguir sus predicas pero no imitarlos. Ya que si uno hace de esas predicas vida se salvara. Otro problema es que lo que se predique no sea la verdad, o una verdad ya manipulada u otras cosas que no tienen nada que ver con Jesús.
Vivimos de mascaras, de caras, de la mentira, y esto no da vida. La sociedad predica en muchos casos una moral, y hace otra, es la doble moral, algo hace que nos deformemos.
Sacrificio y cumplimiento de Los tres mandatos evangélicos, los tres votos evangélicos, las tres virtudes teologales, vivir lo que somos, de nuestra verdad, de nuestro alimento Eucarístico, respirando con la Oración, y formalizando en amor nuestra relación con el Padre. De lo interior no de lo exterior, lo exterior solo debe ser el medio, y como medio no debe ser nada mas que Jesús mismo en el pesebre, en el desierto y en su vida publica, después vendrá la recompensa y allí si podremos gozarse de los tesoros que Jesús nos dará, porque los habremos ganado.
Que dirá el mundo del sacrificio de la Iglesia, que importa, lo que importa es lo que Dios Padre diga, lo que Jesús como cabeza sienta. Las cosas no se hacen para aparentar, sino para comprometer la relación o mejorar esta con nuestro Señor.
Y esto si se hace producirá un efecto domino, que llegaría a las familias y de estos hasta los hijos.
Desde el Papa, cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos, laicos, a la demás gente. Un modelamiento ejemplar es la manera en que el ser humano aprende y logra ejecutar ese aprendizaje, es como se condiciona, como se refuerza, y se fortalece la voluntad. Es esa subida al monte Carmelo, pasando por la noche oscura del alma, es retomando la Esencia de la vida que es Jesucristo, y reprendiendo a Satanás autor de filosofías engañosas, que el mismo Señor nos advirtió en Mateo 24, y con la verdad lo vencemos y aniquilamos.
Hoy vivimos por medio de esa disonancia cognitiva, y formamos pensamientos distorsionados, estos pensamientos distorsionados, son en realidad una distorsión del evangelio, de la verdad, de la revelación y de las enseñanzas sagradas de la Iglesia, que estas distorsiones cuando se agravan, producen patologías, y estas patologías en la humanidad se reflejan o se somatizan en la moral, por lo que la enfermedad que hoy vivimos mas evidente es una desmoralización humana, y pienso que ni el mismo diablo se imaginaba que el ser humano podía llegar caer, y eso que la Segunda guerra mundial fue una bajeza para el hombre, pero hoy el hombre a caído mas bajo, aprobando cosas que Dios ni siquiera tolera en lo mas mínimo. Estamos en tiempos de una sociedad corrompida, una deshumanización, y caos, locura.
Lo mas increíble es que sabiendo que existe el remedio, y que este se encuentra en el interior de la Iglesia, y que si se toma y se vive, (bueno ya hay muchísimos que viven con el remedio) los mil millones de Católicos que existen, desde el Papa hasta el misionero, hasta el joven de un hogar, un niño, bueno todos, modelos a seguir para los otros cinco mil millones de seres humanos de cierta forma.
Creo que valdría la pena cualquier sacrificio que se haga, esta vez no como con el Sanedrín que sacrificaron a un hombre (Jesús) para conservar el poder, sino sacrificar la riqueza, el poder político, la vanidad, los lujos, las filosofías extrañas, el orgullo, para salvar al ser humano que es hecho a imagen y semejanza de Dios Padre.
Se hacen, reuniones, asambleas, que a la vez son lujosas para buscar respuestas a las necesidades que tiene la Iglesia, y en esas mismas reuniones se cometen los mismos errores, por lo que se ciegan a la respuesta que tienen ante los ojos, y esas respuestas es Jesús mismo, con su todo. Y si siguen igual, año con año de reuniones que inventan antibióticos, haciendo mas complejo la solución, cuando esta solución no hay que inventarle nada porque ya existe, y es muy sencilla, y es seguir el ejemplo de Jesús, todo aquel que lo hace se santifica, y por eso cada Santo que lo siguió tiene una biografía muy similar a la de otros santos, y todos al fin de acabo tienen el mismo factor común denominador: Jesús como verdad el del evangelio.
La pregunta del millón, ¿que es el Cristianismo? ¿Qué hemos hecho de esta palabra? Es una apariencia, o una vivencia.
A la Iglesia Católica se le dio Poder, poder que viene de Jesús, su Señor, solo necesita tener Fe en Jesús y en ella misma, y utilizar ese poder. Sin embargo que poca fe tiene, lastima con toda la sabiduría y verdad que son sus verdaderos tesoros que tiene, la esta botando, echándola a los cerdos, y se nos esta devolviendo, nos la están escupiendo. Debemos recuperar nuestra identidad que es Cristo, y que se nos identifique con este, y que se nos reconozca al vernos, que podamos transmitir el evangelio o mejor dicho evangelizar no con la palabra sino con nuestras acciones. Esto producirá motivación, estimulación para nosotros mismos y más para las personas que se busca evangelizar, de que si es posible, de que no es una utopía, y con la credibilidad que tendríamos nos facilitaría la misión que tenemos. Y que todo aquel que crea en el nombre de Jesucristo, será llamado hijo de Dios, pero creer no es un acto simbólico, sino hacer vida lo que significa aquello que conoce, es una puerta angosta, y de la misericordia de Dios no debemos abusar, o jugar, con esto no hay relativismo, la Salvación es para los que Crean en Jesús, puestos estos serán llamados hijos de Dios, los que heredan por medio del bautismo. Es el total del pueblo escogido por Dios. Que inicio con Israel y se amplio por medio de la Iglesia Católica y de las que anuncian a Jesucristo, pero que no atacan su Iglesia. Nuestra misión no es vernos bonitos, caerle bien a la comunidad científica o a sociedad, sino extender el mensaje de salvación, sanar los enfermos del espíritu y cuerpo con el remedio que poseemos y expulsar los demonios con ayuno y mucha oración, para así acabar con los males que afronta la humanidad y conseguir que muchos también hereden el ser Hijos de Dios. Que algunos no acepten este don, no es nuestro problema, nuestro problema es que no acepten por nuestra culpa.
Nota: Los psicólogos sociales se han ocupado desde mediados de la década de 1960 de la consistencia cognitiva, tendencia de las personas a establecer una consistencia lógica entre sus creencias y sus acciones. Cuando no aparece esta consistencia (denominada disonancia cognitiva), se intenta restablecer cambiando su comportamiento, sus creencias o sus percepciones. El modo en que se clasifican los distintos conocimientos para establecer el orden mental interno es una de las claves de la personalidad; básicos para entender las reacciones de un individuo en un momento determinado y sus posibles desequilibrios mentales, se les ha denominado ‘estilos cognitivos’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario